
Después
del concierto de Television en 2013 (en el mismo teatro), saber que
volvían y no verlos, hubiera significado una decepción. Los tipos
me habían elevado los sentidos por poco más de una hora y media y
no había manera de saber que eso podía llegar a repetirse y no
estar presente. Y no solo estuve de nuevo, sino que además entré
temprano, puesto que me interesaba la apertura a cargo de Barbi
Recanati y Gustavo Fiocchi, la mitad de Utopians.

Luego
sí salieron los Television y luego de una breve intro, largaron el
show con “Prove it”. Si bien la vez pasada nadie salió
disconforme ni mucho menos del Vorterix, sí quedó claro que por
tratarse de una banda tan esperada, a muchos nos quedaron varias
canciones pendientes, en especial del imprescindible “Marquee
moon”. El segundo tema fue “Elevation” entonces si aquellas ausencias en el
setlist significaban algún tipo de deuda, Televisión las empezó a pagar con
creces la noche del sábado.

El
de anoche sí fue un show hitero, aunque la palabra hitero sea
imposible de asociar al universo Television. Pero entre nosotros,
cuando digo hitero, me refiero que hubo mucho de Marquee Moon y los
nombres que fui citando son prueba de ello. Además volvieron a tocar
un par de temas inéditos. “I'm gonna find you”, que es un blues
rural al que Verlaine canta desgranando las palabras al estilo de
Dylan. Y “Persia” una excusa para un descomunal cuelgue
instrumental, donde las guitarras se cruzan en un prolongado
ejercicio sonoro, en donde los climas orientales guían al momento
más elevado en términos de inspiración. Los punteros laser de los
encargados de seguridad que procuraban desalentar a los fumadores no
conseguían otra cosa que complementar visualmente el efecto que la
música nos traía desde el escenario. En un momento, Tom Verlaine se
arrima a Jimmy Rip y le dice algo al oído, y el gesto casi que los
vuelve humanos; oírlos complementarse parecía el resultado de un
telepatía a prueba de interferencias. Tan ensimismado escribo
recordando ese momento sublime, que casi se me escapa nombrar a Billy
Ficca, quien desde la batería guió los climas de “Persia” con
maestría.
El
cierre quedó a cargo de la balada “Guiding light” y por
supuesto, “Marquee moon” con los músicos sonriendo de ver a la
gente coreado las intrincadas guitarras, que obviamente, vuelven a
lucirse en esos más de diez minutos que el vinilo original,
despidiéndose en fade, les impidió gozar a los melómanos
contemporáneos a la edición del disco. Parafraseando aquella
desgraciada traducción del tema de Harrison del Álbum
Blanco en la edición local, podría titular a ese momento
“guitarra, vas a volar”.
Comencé este posteo recordando el show de Television en 2013 y en el texto que le correspondió a ese show, con vergüenza por la osadía que significaba reclamarle algo a semejantes bestias, me acuerdo que anoté a “Friction” en la columna de pendientes. Pues bien, esa fue la elección de Television a la hora de regresar al escenario y despedirse de manera definitiva. Y entonces, aún para los que nos habíamos quejado de llenos, no quedaba más que reclamar y decir. Simplemente rendirse a que aquel recuerdo idílico, había quedado reducido a anécdota por un concierto todavía más grande que el anterior. Porque solo Television puede superar a Television.
No hay comentarios:
Publicar un comentario