
Los que siguen este blog
saben de mi debilidad por la banda de Laura Ciuffo y Fernando
Bellver, así que su regreso no podía ser mejor noticia. Mis
vacaciones me había privado del primer show del año, pero la
balanza se equilibró cuando en mi regreso como público pude
asisitir a la presentación oficial de las nuevas canciones,
publicadas únicamente en formato digital.
Llegué con los deberes
hechos y las cuatro nuevas canciones oidas un par de veces, pero
teniendo en cuenta que no las presentaron todas juntas, sino
mechándolas dentro de un setlist que recorrió toda su carrera, voy
a ir dando mis impresiones haciendo el mismo recorrido propuesto por
la banda.
El show abrió con
“Cuando” del primer disco que ya lleva una docena de años de
publicado y que sigue siendo mejor punto de referencia para iniciarse
en el universo de Hamacas. El mundo íntimo contado desde una
perspectiva personal, a veces tímida, a veces en tono confesional,
pero siempre envuelta en melodías amigables, que sugieren escenas y
paisajes, y seducen desde los arreglos y la preciosa voz de Laura.
Por eso, reencontrarse en vivo con bellezas como “El mismo
invierno” no pudo resultar otra cosa que una experiencia
reconfortable.

El café Vinilo admite
el show electrificado a volumen controlado, y en ese contexto la
elección de las canciones resultó adecuada. Tal vez algunas como
“Otra forma” y en especial la intensidad de “En el aire”,
requerían de menos límites para lucir en su mejor forma, pero de
todas maneras encontraron hacerse un lugar destacado en la noche. El
show que se dividió en dos tramos, cerró su primera parte con “Al
final, el parque” del disco homónimo de 2010.
La seguda parte abrió
con “Fresco”, otro de los temas nuevos y que linkea directamente
con “Zoo”. Acá son el vuelo y la mañana las que se resignifican
y en el “todo es nuevo para mí” se resume el sentido de otra
melodía pegadiza. Luego, “Lleva el mar” devuelve inmediatamente
a Hamacas al Rio al mundo íntimo, en un tema que parece salido de
“Mitad de Junio”. Y otra vez al pasado. “Seis soles”, con un
destacado coro a cargo de Florencia Salmon, el hit “Sin decir” y
una de las viejas canciones que más me gustan y que el público
mejor recibe: “Campanas”.

Había que volver a la
calle. Y si al principio lo de “Fresco” me remitió al clima y al
termómetro, al escuchar las canciones en escena la sensación que me
llevé no fue de fresco sino de frescura, en el sentido más
aliviador de la palabra. Hamacas al Rio promete más shows y seguro
el regreso traerá consigo más nuevas canciones. Será cuestión de
estar atentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario